Resumen entrevista a Steven Spielberg en Vanity Fair

De los artículos de la revista Vanity Fair que comentamos el otro día, se pueden mostrar algunos comentarios y sacar algunas conclusiones. La entrevista a Spielberg es grandiosa, se ha mostrado muy comunicativo sin desvelar gran cosa. Cuando se le preguntaba si la película sería una historia "hijo-padre", Steven contestó entre risas que la nueva película trata sobre una gran búsqueda, una búsqueda asombrosa, y que no pensaba decir nada más.
También tuvo tiempo para hablar de Frank Darabont (antiguo guionista que ha salido muy resentido tras no haberse aceptado su trabajo), y Spielberg vuelve a confirmar que le gustó su guión, pero dado que había un acuerdo entre Steven y Lucas, para hacer la película si les gustaba el guión a los dos (en realidad es a los tres, incluido el señor Ford), pues se decidió desechar dicho guión. Le preguntaron sobre la trama de este escrito, y comentó que estaba ambientado en los años 50, y que los malos eran Nazis.
Cuando le preguntaron si con este guión desechado dejaba la puerta abierta para otra película, contestó: "No lo sé. No he pensado en ello. Trabajo todavía en la sala de montaje. No puedo pensar más allá del siguiente corte."
Con corte se refiere a la edición de la película (una de las partes favoritas de su trabajo), y en el momento de la entrevista aseguraba que con la Calavera de Cristal va por el segundo. "Por lo general, como director, hago aproximadamente cinco cortes/ediciones. Ninguna vez he dirigido alguna película donde no haya hecho cinco pases de la película, y esto lleva mucho tiempo."
Y terminamos comentando que se vio la trilogía original con el director de fotografía (Janusz Kaminski), para darle a la nueva película el mismo tono lumínico y apariencia que utilizó el director de fotografía de las tres anteriores (Douglas Slocombe), y así no parecer una película del siglo XXI.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio